Traducciones gastronómicas y culinarias en el mundo de la cocina

El mundo culinario forma parte de la identidad cultural de un lugar, país o región. Es una pieza intrínseca de su esencia, historia y evolución y, al mismo tiempo, por su peculiaridad y características gastronómicas, es un tema sensible y delicado a la hora de traducirse.

Cuando viajamos, experimentamos con la gastronomía una inmersión cultural a través de los sabores. Algunos ingredientes nos resultan nuevos, distintos e incluso exóticos. Es, sin duda, un viaje de descubrimiento sensorial.

La gastronomía es un lenguaje en sí, un lenguaje tácito que se percibe con los sentidos y que es universal. Al menos lo es hasta cierto punto, puesto que, cuando vamos a un sitio donde el idioma es completamente distinto al nuestro, sólo podremos percibir hasta donde nos permite lo sensorial, por lo que, sin duda, necesitaremos más información que nos deje entender y valorar la gastronomía de un sitio. Es aquí donde la traducción gastronómica o culinaria cobra suma relevancia para hacer consciente al comensal de lo que está disfrutando y degustando.

Traducción gastronómica o culinaria

Como decíamos, la traducción culinaria o gastronómica es una herramienta que sirve como puente de comunicación entre quien prepara un alimento y quien lo degusta. Y, hasta que el producto final llega al comensal, pasa por una serie de procesos que van desde la producción agrícola hasta la elaboración y presentación del plato en la mesa.

El crecimiento constante del turismo, la globalización y el comercio internacional, entre otros factores, hacen que la demanda de este tipo de traducciones sea cada vez mayor. Y, entre ellas, se abre un abanico inmenso de documentos que precisan de una traducción culinaria o traducción gastronómica especializada:

Traducción de recetarios: es indispensable, por ejemplo, para la comercialización internacional de un libro de recetas. Resulta necesario para que el lector sepa qué ingredientes se utilizan en la preparación, el procedimiento de la elaboración, los tiempos y técnicas de cocción, etc.

Traducción de libros y revistas de cocina: lo mismo sucede en lecturas relacionadas con el mundo gastronómico para llegar a una audiencia mayor, fuera de las propias fronteras, siendo necesaria la traducción culinaria a varios idiomas.

Traducción de reseñas de restaurantes: si se desea llegar a un público internacional, la traducción de reseñas es importantísima. La gente, hoy en día, busca este tipo de contenido que influye directamente en su decisión de visitar o no un sitio a partir de la valoración de otros usuarios.

Traducción de la carta del menú: relacionado con el punto anterior, la afluencia de turismo internacional obliga a los restaurantes a que su menú esté disponible en distintos idiomas. De esta manera, se abre a la posibilidad de tener comensales de otras partes del mundo.

Traducción de normas de higiene y sanitarias en cocina: el personal de cocina puede provenir de diferentes partes del mundo. Por eso, en un sector en el que se deben seguir estrictas normas de higiene para garantizar la calidad o el seguro consumo de los alimentos, así como para salvaguardar la seguridad de los propios trabajadores (ya que este es un ámbito que es propenso a accidentes por el manejo de cuchillos, fuego, etc.), es de suma importancia que toda la información de estas normas esté traducida a diferentes idiomas.

Traducción literaria gastronómica: en general, cualquier texto literario traducido a varios idiomas podrá llegar a una audiencia mayor, por lo que, si se busca llegar a un mercado internacional, la traducción es una herramienta imprescindible.

Traducción de métodos de conservación y técnicas culinarias: la cocina es un área donde se precisa de mucho cuidado en la preparación de los alimentos, ya que puede conllevar riesgos para la salud de los comensales. Aquí radica la importancia de seguir estrictamente los métodos de conservación, los etiquetados de caducidad de productos y las técnicas culinarias que se deben seguir para preparar un alimento, debiendo ser correctas y, sobre todo, comprensibles para los trabajadores.

– Traducción vitivinícola: la traducción vitivinícola también se engloba dentro del ámbito gastronómico y es un área que abarca el mercado internacional, por lo que la traducción del producto y de su proceso de producción es útil para la importación y exportación de estos productos.

– Traducción de críticas gastronómicas: los críticos gastronómicos son muy valorados en el sector. De una buena o mala reseña depende que un restaurante baje o suba sus ventas. Estas críticas son leídas por lectores de todo el mundo.

Hoy en día, los comensales se dejan llevar enormemente por este tipo de reseñas, ya sean hechas por expertos o gente que ha visitado un lugar en particular. Si has recibido una crítica positiva, querrás que sea de dominio público, y llegar a la mayor cantidad de usuarios que puedan ser potenciales clientes. La traducción será tu mejor aliada para este cometido.

– Traducción de alérgenos para menú de restaurante: en un restaurante es vital contar con el aviso de alérgenos en los platos que se preparan, puesto que su consumo podría ser muy peligroso para personas alérgicas a ciertos ingredientes. Contar con la traducción de alérgenos en un menú es, o debería ser, obligatorio.

– Traducción de catálogos de productos para el ámbito gastronómico :tanto si se trata de productos perecederos, ingredientes, especias, equipo de cocina, productos de limpieza de cocina, etc., la traducción de cada producto, adjuntando una detallada descripción del mismo, es muy necesaria para aquellas empresas o tiendas que quieran vender sus productos o servicios a compradores internacionales.

Traducción de sitio web para restaurantes o comercios online: en sí, la traducción es la herramienta básica para llegar a usuarios de todo el mundo. Por lo tanto, un restaurante o comercio online que esté interesado en clientes internacionales deberá tener disponible la información de su sitio web en varios idiomas.

Traducción de tablas nutricionales: la traducción de los valores nutricionales de un plato o producto es de ayuda para calcular el aporte de macro nutrientes en cada alimento. El público que sigue dietas estrictas o busca cuidar su peso, busca esta información a menudo.

Traducciones de cursos de cocina: útil tanto para gente que busca estudiar cocina de forma profesional en el extranjero como para turistas que quieren tomar una clase informal de algún tipo de cocina, como puede ser, por ejemplo, una clase de elaboración de pastas italianas. La información del curso o grado académico deberá estar disponible en otros idiomas si queremos captar estudiantes extranjeros.

Otras traducciones gastronómicas:

Traducción de manuales de cocina.

Traducción de entrevistas de cocina

Traducción de certificaciones en el área gastronómica

Como podemos ver, son muchas y muy variadas el tipo de traducciones que se presentan en el sector culinario y de restauración, por lo que contactar con un traductor especializado en terminología culinaria, es fundamental.

En V.O. Traducciones contamos con traductores especializados en temas culinarios que están capacitados para hacer traducciones del sector gastronómico. Si buscas este servicio, contacta con nosotras y te contactaremos a la mayor brevedad posible.

Traducción a más de 80 idiomas

Obtén un presupuesto online en menos de 6 clics

¿A qué idioma quieres traducir?